COSTUMBRES
Tijuana es una de las
ciudades más tradicionales que usted encontrara entre los destinos de México,
esta localidad ubicada en el estado de Baja California ofrece diversas festividades
y eventos artísticos que dan vida a la ciudad, entre los más destacados se
encuentran los que se realizan entre el 5 y 13 de julio con motivo de celebrar
el aniversario de fundación de esta hermosa ciudad (vea agua purificada en
México).
Entre los eventos también se destacan los
festivales gastronómicos como la “Feria de la Paella y el Vino” la cual se
realiza durante el mes de junio, el “Festival del Pescado y el Marisco”, en
julio, el “Festival de la Ensalada César”, en agosto, el “Festival del Tequila”,
en octubre y muchos otros más.
Otras de la celebraciones de las que usted podrá
participar es de las que se realizan durante los meses de agosto y septiembre,
la famosa “Feria Tijuana” y la tradicional “Caravana de la Felicidad”, con
desfiles y diversos eventos, en el mes de diciembre.
Comidas
Dentro de los platillos
más populares se encuentran el taco estilo Tijuana, tortilla de maíz con una
singular forma de cono rellena de carne y servida con aguacate y salsa picante,
además de los tacos de carne asada y el chile con carne, una especie de sopa
espesa o estofado, la cual contiene carne de res, chile y frijoles.
Pero sin duda
alguna, el platillo más reconocido no solo local sino internacionalmente es la
famosa “ensalada César”, una deliciosa mezcla de lechugas aderezadas con un
exquisito aderezo hecho a base de huevo, aceite de oliva y queso parmesano. Esa
ensalada fue inventada en un restaurante de Tijuana por el chef mexicano de
origen italiano César Cardini en la década de 1920.
Las bebidas
principales de la ciudad son el tequila y la cerveza, destacando la marca
Tijuana, la cual es elaborada con base en una antigua receta de la desaparecida
República de Checoslovaquia.
Lugares
turísticos
Casino e
Hipódromo de Agua Caliente: El Hipódromo Agua Caliente hoy en día ya no
presenta carreras de caballos. El Hipódromo de Tijuana actualmente trabaja como
bingo y tiene carreras de galgos, por lo que se podría llamar galgódromo.
Plaza Monumental: Ubicada en la
delegación Playas de Tijuana y a solo 30 metros de la línea fronteriza. Fue
inaugurada el 26 de junio de 1960 y las festividades se realizan en agosto y
octubre. Tiene capacidad para 21,621 personas.
Torre de Agua Caliente
Este monumento Tijuanense era parte
en los 20's del Casino Agua Caliente, y actualmente es el Salón de la Fama de
Deportistas Tijuanenses Destacados"
Universidades
Universidad autonima de baja california (UABC)
Instituto tecnológico de tijuana (ITT)
Universidad Xochicalco
La universidad iberoamericana
Museos
Museo
de baja california: moderno
vanguardista, del XXI. Sus salas son una sinopsis detallada del desarrollo de
la península de baja california y de las distintas etapas y acontecimientos históricos
que marcaron el país .el viaje hacia el pasado comienza en la época prehispánica,
con la exhibición de piezas de piedra y barro de la cultura olmeca, teotihuacana,
mixteca, zapoteca y maya.
Museo del trompo: el trompo es una asociación civil no lucrativa, cuyo objetivo es tener un espacio para inspirar a los a los niños y sus familias a descubrir a través de la ciencia y la tecnología, su capacidad innovadora para mejorar su entorno, con un claro sentido de identidad y perseverancia. El trompo es el lugar ideal que conjuga el aprendizaje y la diversión. El trompo busca crear
Centro cultural de Tijuana(CECUT):se divide en :
el museo de las californias que ocupa de 2,200m, se localiza en el edificio central de centro cultural Tijuana, fue inaugurado el 24 de febrero de 2000por el entonces presidente de México , Ernesto Zedillo. El objetivo del museo es contribuir al conocimiento de la historia peninsular y generar un espacio de reflexión en torno a la identidad del bajaliforniano.
el museo de las californias que ocupa de 2,200m, se localiza en el edificio central de centro cultural Tijuana, fue inaugurado el 24 de febrero de 2000por el entonces presidente de México , Ernesto Zedillo. El objetivo del museo es contribuir al conocimiento de la historia peninsular y generar un espacio de reflexión en torno a la identidad del bajaliforniano.
El cubo, forma parte del complejo arquitectónico del centro cultural Tijuana.
Ocupa un edificio de 4,500m en tres niveles, construido exclusivamente para
este espacio museístico. Tiene la finalidad de promover y difundir las artes
visuales y el patrimonio cultural en el noroeste de México.